Home / Transporte / ¿Diésel Euro 6 o GNL Euro 6? Conoce los beneficios y desventajas de cada uno

¿Diésel Euro 6 o GNL Euro 6? Conoce los beneficios y desventajas de cada uno

En enero de 2026, Chile implementará la normativa Euro 6 para camiones y buses, que establece límites a las emisiones de contaminantes con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del aire. Marcas como DAF ya ofrecen vehículos Euro 6 con motorizaciones diésel. Los transportistas chilenos enfrentan la oportunidad de renovar sus flotas con alternativas más sostenibles, como el GNL, GNC y otros combustibles, pero deben considerar aspectos como infraestructura, economía, operatividad y seguridad.

Aunque el GNL ha crecido en popularidad, representando solo el 0,7% del mercado, es un gas de efecto invernadero que, si se fuga, tiene un impacto mayor que el CO₂. Además, un camión GNL puede generar más emisiones de CO₂ que uno diésel Euro 6. Por otro lado, los camiones diésel Euro 6 reducen significativamente las emisiones de partículas y NOx, y continúan siendo más eficientes y autónomos, con una red de abastecimiento más extendida.

Los camiones diésel Euro 6 tienen un costo inicial más bajo y mejor valor de reventa que los de GNL, aunque este último tiene un precio de combustible más competitivo debido a un beneficio legal. Sin embargo, el GNL enfrenta desafíos en términos de infraestructura y costos logísticos.

DAF busca liderar el camino hacia la movilidad sostenible
DAF se ha consolidado como líder en tecnología diésel Euro 6 en Chile desde hace más de cinco años, con camiones que incorporan la tercera generación de esta tecnología, la misma que se vende en Europa. Más de 800 camiones Euro 6 operan en Chile, demostrando que es posible cumplir con altos estándares medioambientales sin sacrificar eficiencia y seguridad. Estos vehículos cuentan con avanzados sistemas de seguridad y optimización del consumo, reduciendo el impacto ambiental. En Europa, DAF ha sido el tractocamión más vendido en los últimos diez años, con una participación de mercado cercana al 20% y numerosos premios en medios especializados.

Tagged:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *