Home / Noticias / Motortec Chile 2025: la IV Exhibición Internacional que consolida al país como referente del aftermarket automotriz en el Cono Sur

Motortec Chile 2025: la IV Exhibición Internacional que consolida al país como referente del aftermarket automotriz en el Cono Sur

Organizada por Espacio Riesco e IFEMA Madrid, la cuarta edición de Motortec Chile se desarrollará en más de 12.000 metros cuadrados, con la presencia de 150 marcas nacionales e internacionales. Este nuevo hito para el sector automotriz se proyecta como un punto de encuentro clave para empresas, representantes de marcas, proveedores de servicios y vehículos de alta gama, quienes serán parte de una agenda de actividades orientadas a los más de 7.000 visitantes esperados.

En 2025, la feria ampliará su superficie incorporando nuevas áreas temáticas dedicadas a vehículos todoterreno, experiencias outdoor y tecnología 4×4. Estas se suman a las ya consolidadas zonas de Performance, Detailing y Restauración Vintage, enfocadas en el embellecimiento y mejoramiento del automóvil mediante accesorios especializados. En la zona Performance se exhibirán innovaciones en autopartes, soluciones tecnológicas y equipamiento de alto rendimiento, mientras que marcas líderes en detailing y wrapping realizarán demostraciones en vivo con productos orientados a la estética, personalización y cuidado del vehículo.

El aftermarket automotriz —que abarca repuestos, accesorios, mantenimiento y servicios postventa— es uno de los motores clave de la industria global. Este sector no solo representa una importante fuente de ingresos, sino que también genera miles de empleos en talleres mecánicos, centros de reparación y tiendas de autopartes.

Motortec Chile 2025 también contará con una robusta agenda de actividades, entre las que destacan las ruedas de negocios internacionales que reunirán a fabricantes y proveedores de Asia, Europa y América Latina, promoviendo la integración comercial y acercando nuevas soluciones al mercado chileno y regional. Se suman también charlas técnicas, conversatorios con expertos y la Olimpiada Técnica Motortec, una competencia ya consolidada dirigida a estudiantes de Ingeniería Mecánica.

“Esta cuarta edición representa un gran paso en la consolidación de Motortec Chile como uno de los eventos líderes del aftermarket automotriz en el Cono Sur. Hemos trabajado para ofrecer un espacio más amplio y diverso, donde los profesionales puedan explorar las últimas innovaciones, generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer su conocimiento en un sector en constante evolución”, destaca Katherine Becker, directora de Motortec Chile.

ACTIVIDADES DESTACADAS 2025
Motortec Chile 2025 contará con la presencia de delegaciones de 15 países de Asia, Europa y América Latina, consolidando su perfil internacional. La feria ofrecerá una experiencia dinámica con actividades en vivo en zonas dedicadas a:

  • Equipamiento para talleres
  • Aceites y lubricantes
  • Lavado y mantenimiento
  • Neumáticos y baterías
  • Blindaje, hidráulica, electrónica e iluminación

Una de las grandes novedades será la incorporación del sector 4×4, que complementará la oferta de Performance, Detailing y Motortec Vintage, con demostraciones en vivo sobre cómo potenciar y equipar correctamente un vehículo todoterreno.

Por su parte, la cuarta edición de las Olimpiadas Motortec Chile, organizadas por DUOC UC, volverá a ser un hito para el mundo académico. Esta competencia impulsa el desarrollo profesional de estudiantes de Ingeniería Mecánica, brindándoles la oportunidad de exhibir sus habilidades técnicas frente a la industria y al público general.

“Este año queremos visibilizar a quienes están detrás del corazón de la mecánica: los profesionales y futuros profesionales que dan vida a esta industria, su oficio, experiencia y compromiso frente a los cambios tecnológicos del sector. Para ello, desarrollaremos conversatorios, talleres y espacios de diálogo protagonizados por ellos mismos”, añade Katherine Becker.

REUNIONES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Dentro de la programación, destaca la Rueda de Negocios Internacional, una instancia clave para establecer vínculos comerciales con proveedores y fabricantes del aftermarket provenientes de China, Turquía, Medio Oriente y Latinoamérica.

Además, el viernes 27 de junio se llevará a cabo la Reunión de Cámaras de Repuestos, con la participación de representantes de Colombia, Venezuela, Paraguay, Perú, España, Ecuador, México y Chile. Este espacio busca fomentar el diálogo regional, compartir buenas prácticas y abordar los principales desafíos del sector en cada país.

Etiquetado: